Mostrando entradas con la etiqueta Patrimonio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patrimonio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de noviembre de 2022

VISITA AL ALMACÉN CENTRAL

Muy cerca está el día de Santa Bárbara, un día  señalado en nuestra localidad. Para conocer el patrimonio de nuestro pueblo minero, el alumnado de 1er ciclo del CEIP Bilingüe San José de Calasanz ha visitado el Almacén Central, un lugar emblemático de Peñarroya- Pueblonuevo.


Gracias a la  Fundación Cuenca del Guadiato, nuestros pequeños han conocido de primera mano cómo funcionaba una galería, así como ver  los trenes que empleaban para transportar el carbón.
















Seguidamente han realizado un recorrido cultural por el Llano, en el que han visitado a Terrible.

                                      

Una mañana muy cultural con el fin de sentir el patrimonio de su pueblo, de Peñarroya-Pueblonuevo. Agradecemos a la Fundación Cuenca del Guadiato por su gran predisposición y amabilidad durante la visita, contando con ellos siempre. Esperamos seguir realizando esta salida que gusta tanto a pequeños como a mayores.

miércoles, 8 de junio de 2022

ONDA CALASANZ: CONOCER Y SENTIR EL PATRIMONIO DE NUESTRO PUEBLO

 Una nueva emisión de la radio de nuestro cole. En esta ocasión Onda Calasanz cuenta con unos grandes locutores, el alumnado de 5º de primaria realizando un trabajo de investigación sobre la historia, tradiciones y gastronomía de Peñarroya- Pueblonuevo, valorando y sintiendo muy de cerca el patrimonio de nuestro pueblo.

¡Únete a la onda y pincha en el logo para escuchar el programa!




jueves, 18 de noviembre de 2021

EL FLAMENCO, NUESTRO GRAN PATRIMONIO

El pasado martes 16 de noviembre celebramos en nuestro colegio el día del Flamenco, día que la UNESCO nombró al flamenco como Patrimomio Cultural Inmaterial de la Humanidad.


Para ello, nuestro alumnado conoció las características del flamenco utilizando las nuevas tecnologías.
Haz clik en la siguiente imagen para acceder al video.
A través de Lorca, conocimos el flamenco. La conocida poesía " La Tarara" ha sido trabajada por nuestro alumnado.



Y que mejor manera de valorar el flamenco que relacionándolo con el patrimonio de nuestra localidad.
Para ello a través del mural "El Flamenco, gran patrimonio", conocimos que en nuestra localidad hay un gran arraigo por el flamenco., ya que desde hace treinta y cuatro años se realiza  el concurso nacional del Cante y Baile de las Minas así como también la existencia de la Peña Flamenca y Literaria  Peñarriblense.
Una vez más nuestro alumnado conociendo , respetando y valorando  nuestro pueblo, ya que valorando nuestro patrimonio, conoceremos nuestros orígenes, nuestra cultura, nuestro patrimonio.
¡Viva el flamenco!


sábado, 21 de diciembre de 2019

UNA DULCE MAÑANA

El pasado jueves 19 de diciembre se llevó a cabo una actividad incluida en el Proyecto Vivir y Sentir el patrimonio. Hemos contado con la ayuda de las familias para  conocer los dulces tradicionales.


Las mamás  y abuelas, grandes cocineras,nos han explicado el postre realizado para después escribirla en un recetario.










 Y como no, hemos degustado los ricos dulces .






















 Una bonita experiencia para conservar , como no, nuestras tradiciones, nuestras costumbres conservando nuestro legado, nuestro patrimonio.
Tan sólo nos queda agradecer a  todas las familias que han participado en el desarrollo de  dicha actividad,  tanto por el tiempo dedicado a cocinar dichos manjares como aquellas que han estado explicándolo en las distintas clases. ¡MIL GRACIAS!